
Habana es la capital de la República de Cuba, así como de la provincia de la Habana. Está situada en la costa norte de la isla de Cuba, está dividida en 15 municipios, donde viven el 20% de la población de toda la isla. La Habana nació alrededor de un puerto natural y cuenta con una extensa costa de playas de fina arena al este de la ciudad.
La llamada Perla del Caribe fue fundada en 1.519 por el español Diego Velázquez de Cuellar, lo español predomina en sus calles y en su arquitectura. Paseando por la Vieja Habana podemos encontrar casas con patios anchos y balcones enrejados que nos recuerdan sin duda a las casas andaluzas.


Soroa: Es un bello paraje situada a 70 kilòmetros del este de la Habana, con una variada flora de árboles, arbustos, helechos y orquídeas, Aquí también se encuentra la especie de rana más diminuta del mundo y la cascada más grande la isla.

Valle de Viñales: Sin duda es una parada obligatoria para aquellos que buscan la naturaleza en sus viajes. El valle de Viñales muestra la auténtica Cuba campesina y el sitio más verde del país, parque Nacional de Viñales cuenta con 15.000 hectáreas de cultivos de tabaco, caña de azúcar y bananas. Se recomienda comprar café a granel en Viñales porque está considerado el mejor de Cuba, y del mundo.

Las Terrazas: ocupa unas 5.000 hectáreas de explotación turística de los recursos naturales. Allí podemos encontrar un gran complejo de lujo pero envuelto en la naturaleza más virgen, y sin dañar el ecosistema. Podremos pasear entre hermosas ruinas de cafetales franceses entre ríos de agua cristalina y una tranquilidad asombrosa.

Una cruz marca del centro de la ciudad, y el lugar donde se ofició la misa que marcó su fundación en 1.513. Trinidad se caracteriza por sus calles empedradas y tranquilas, numerosas plazas y coloridos edificios.
Si bien Trinidad es famosa por su arquitectura, también destaca en esta región la belleza natural que predomina en casi todos los parajes de Cuba, en el cercano valle de San Luis. En su época de mayor llegó a ser la mayor productora de caña de azúcar del país, al tener decenas de fábricas donde se trabajaba este cultivo. Hoy en día se conservan sus ruinas.

Cayo Santa María: Situado en la parte central del país,esta pequeña isla es uno de los cayos turísticos más recientes, y está llamado a ser un referente del turismo de lujo en Cuba gracias a sus playas, fondos marinos y naturaleza en estado puro.
Las cinco mejores playas de Cuba:
Guanabo: es una de las llamadas playas del este. A ella acuden muchos cubanos los fines de semana a disfrutar de sus cocoteros, arena dorada y su ambiente marinero.
Playa Girón: Situada en la mítica Bahía de Cochinos, en el centro sur de la isla, y en uno de los mayores humedales del mundo.
Playa El Pilar: en la zona central de Cuba. Es una de las playas más tranquilas del país, así como de arena más blanca y agua más transparente. Ernest Heminway pasaba muchas horas en este idílico emplazamiento.
Playa Ancón: Situada en el municipio de Trinidad, cuenta con un fondo coralino impresionante, lo que permite bucear, pero también dar largas caminatas por el valle que tiene al lado.
Cayo Levisa:Se trata de un pequeño paraje perfecto para descansar, sin bullicio, ya que son sólo 2 kilómetros cuadrados en los que no existen urbanizaciones, sólo algún pequeño hotel y restaurante.

